Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

ACTIVIDADES DE LENGUA

Imagen
El otro día os mostramos cómo aprendíamos lógica-matemática, hoy os vamos a mostrar lo que hacemos en lengua para así aprender las letras tanto en mayúscula como en minúscula. ¡¡ALLÁ VAMOS!! AQUÍ ESTAMOS TRABAJANDO LAS MINÚSCULAS Y VAMOS COLOCANDO CADA LETRA EN SU LUGAR CORRESPONDIENTE. ¡¡QUÉ DIFICIL!!, PERO LO VAMOS A CONSEGUIR  SEGUIMOS CON LAS MINÚSCULAS QUE SON MUCHO MÁS DIFÍCILES QUE LAS MAYÚSCULAS, PERO POCO A POCO LO ESTAMOS CONSIGUIENDO. ¡¡¡¡BIEEENNNN!!!! AHORA TOCA LAS MAYÚSCULAS, ESTAS SON MÁS FÁCILES DE IDENTIFICAR. ¡ESTO ES PAN COMIDO! Todos estos juegos también los ha hecho la seño y con ellos aprendemos a diferenciar entre mayúsculas y minúsculas, también aprendemos el abecedario y a poner nuestro nombre. Además nos ayudan a desarrollar nuestra memoria y que después seamos capaces de escribir todas las letras que pronto aprenderemos.  

APRENDEMOS A ESCRIBIR EL NOMBRE

Imagen
     Algo muy importante es aprender a identificar nuestro nombre y saber qué vocales y consonantes lleva y por supuesto también tenemos que conocer el nombre de nuestros compañeros/as para no equivocarnos cuando repartamos su bandeja.    ¿Cómo lo estamos aprendiendo? Pues jugando con él, para ello cada uno tenemos nuestro nombre y cada letra tiene un color, entonces buscamos la letra y el color y lo vamos poniendo debajo del nombre.    Hemos jugado tanto a este juego que ya sabemos cuál es nuestro nombre, qué letras lleva y cuál es el nombre de nuestros compañeros/as. ¡¡¡¡¡¡BIIIIIEEEEENNNNN!!!!!!

LÓGICA-MATEMÁTICA

Imagen
  La clase de 3/4 años os va a enseñar cómo aprendemos a contar, a clasificar, a trabajar la atención y la  memoria con una serie de juegos de lógica-matemática que trajo la seño para nosotros y que nos  encantan. Con este juego aprendemos a reconocer los números del 0 al 9 Con este estamos trabajando las formas y los colores y a la vez asociamos forma y color. Este juego es un juego de conteo, estamos aprendiendo a contar y a la vez estamos trabajando la grafomotricidad gruesa ya que tenemos que colocar el tapón en el lugar correspondiente. Aquí estamos jugando con las regletas y asociamos cada número con su regleta correspondiente. Esto es una muestra de las muchísimas cosas que hacemos en clase para desarrollar nuestra memoria, atención, grafomotricidad,... a través de la lógica-matemática. NOS VEMOS PRONTO COMPARTIENDO CON VOSOTROS/AS LAS COSAS QUE ESTAMOS APRENDIENDO EN CLASE.

LOS ANIMALES

Imagen
  Hoy nos toca bailar a todos porque estamos trabajando los animales domésticos y salvajes y hemos  decidido cantar y bailar la canción de uno de los animales salvajes que más nos gusta: EL COCODRILO , que tiene unos dientes enormes, enormes, enormes.

LA ASAMBLEA EN INFANTIL

Imagen
  El maquinista pasa lista , después repasamos lo s días de la semana , los meses , las estaciones , el  día que es y algo muy importante : LAS NORMAS DE CLASE.  Después de todo esto vamos con las letras, repasando todo el abecedario y las vocales y por último   repasamos todos los números hasta el 50 y también las regletas. SOMOS UNOS NIÑOS/AS MUY LISTOS Y NOS LO SABEMOS TODO Pero nuestra asamblea no acaba aquí, porque... TAMBIÉN REPASAMOS LOS SENTIDOS Y LAS PARTES DEL CUERPO LAS PARTES DE LA CARA Y TAMBIÉN LA FAMILIA REAL : EL REY U, LA REINA A, LA  PRINCESITA I, LA PRINCESITA O Y EL TRAVIESO Y REVOLTOSO PRÍNCIPE E. Y NO DEBEMOS OLVIDARNOS DE LOS ANIMALES Y PLANTAS, conocemos dónde viven los animales (tierra, mar y aire) y si pueden vivir o no con las personas (domésticos y salvajes). Y TAMPOCO SE NOS OLVIDA REPASAR LAS PLANTAS  LA ASAMBLEA ES MUY DIVERTIDA Y EN ELLA APRENDEMOS MUCHAS COSAS.